Hola amigas/os hoy os traigo un tutorial ¡súper chulo! y con el que vais a poder hacer muchísimas cosas ¡ monísimas!, veréis que partidazo le vais a sacar. Yo lo he utilizado en infinidad de ocasiones, es el método transfer en textiles.
En este post os voy a mostrar como usar el papel Transfer para decorar camisetas. Hay muchas más técnicas para hacerlas, os iré haciendo tutoriales con todas las que conozco.
Habitualmente elijo una técnica u otra según la durabilidad que vaya a necesitar mi trabajo. Es decir, si lo hago para una prenda que sólo voy a utilizar un día, como un cumpleaños, una despedida de soltera, un día de San Patrick’s etc. elijo un método que me sirva para ese día. Por el contrario, cuando necesito que me aguante durante un tiempo y varios lavados elijo otra, y cuando necesito que sea para siempre y no se estropee absolutamente nada con los lavados otra distinta.
Voy a enseñaros todas las técnicas que utilizo y conozco en distintos tutoriales.
En este post me voy a centrar en el método transfer para textiles. Existen diferentes tipos de papel transfer, unos para tejidos oscuros o negros , y otros para textiles blancos o claros. En este post voy a trabajar con el que se utiliza en tejidos blancos o claros, haciéndolo en una camiseta blanca de algodón. Es muy importante aseguraros de que contenga un porcentaje de algodón muy alto, preferentemente 100% para tener un resultado óptimo.
(Os dejo enlace donde podéis conseguir los transfer que voy a utilizar en este tutorial)
Podéis elegir la temática que queráis y elegir vuestra propia imagen, por internet disponéis de infinidad de ellas. Aseguraros antes de la calidad de la imagen para que la impresión después sea de calidad máxima, es muy importante que así sea, para un buen resultado, y por supuesto hacer siempre una impresión en un folio de papel normal antes de hacerlo en el papel transfer para confirmar que tiene la calidad que deseamos. A mayor tamaño de imágen mayor calidad, y también para comprobar que el tamaño que has elegido sea el adecuado para la camiseta.
Os voy a dejar las imágenes que he elegido para este tutorial, para que podáis descargarlas y utilizarlas si os gustan, las he modificado a mi gusto con photoshop, haciendo unos arreglos acorde con mi temática (cumpleaños bebé) y añadiendo complementos a la imagen inicial (corona, chupete, biberón, mariposas, zapatitos) así complementará con mi corona de cumple de un añito, para tener un conjuntito precioso como regalo de cumpleaños, también la he personalizado con un nombre, os dejaré las imágenes para descargar sin él para que podáis hacerlo vosotros con el nombre que necesitéis, si lo deseáis.
Comentaros que con este método de Transfer para textiles (camisetas) la durabilidad que tenemos será de unos cuatro o cinco lavados aproximadamente, después con los siguientes la imagen va perdiendo color y se va cuarteando hasta que se estropea, debéis lavarla dando la vuelta a la prenda del revés, y en agua fría, y no meterla en secadora, y al plancharla no tocar el transfer con ella
¡Venga! pues vamos a empezar con nuestra camiseta, veréis que el resultado es genial y muy sencillo.
Pasos para hacer una camiseta con imagen personalizada con papel Transfer
1º Crea tu propio diseño en tu ordenador para luego imprimirlo en el papel Transfer
Consejo: si imprimes una foto hazlo en calidad óptima para obtener un mejor resultado. Antes de guardarlo para imprimir, debes ponerlo en modo espejo, así cuando la transfieras a la camiseta volverá a quedar del modo original, dispones de varios programas de edición de imágenes para poder hacerlo. Abajo te explico como hacerlo con photoshop, y también cómo hacerlo con Paint y con el editor de imágenes de windows en el video. (visualiza el video)
Pronto haré un tutorial especial basándose solo en esto, enseñándoos cómo lo hago yo con photoshop , para que podáis ver el montón de cosas que se pueden hacer, desde cambiar fondos de la imagen, colores, añadir elementos,quitar etc…
( Si deseas utilizar las mismas imágenes que yo he utilizado en este tutorial, te dejo abajo un enlace para descargar, ya están en modo espejo, listas para imprimir )
1.1º Poner tu imagen en modo espejo con photoshop:
-Abrir programa photoshop
– Archivo (arriba a tu izquierda) Abrir (arriba a la izquierda) buscar nuestra imagen donde la tengamos guardada .Ya tenemos nuestra imagen abierta en photoshop ahora le damos a imagen (arriba a nuestra izquierda) se despliegan varías opciones en el menú, elegimos rotación de imagen y elegimos voltear lienzo horizontal.
¡ listo! ya lo tienes, ahora hay que guardarlo, archivo, guardar como (elegimos sitio, por ejemplo en tu escritorio) y guardar.
2º imprime la imagen en el papel Transfer
Con una impresora de inyección de tinta (son las de cartuchos de tinta comunes que tenemos en casa y en pequeñas oficinas) la imagen debe quedar impresa en el lado blanco del papel transfer ( si utilizas estos mismos transfer, el lado trasero lleva líneas con cuadros rojos, lo vas a distinguir fácilmente)
🟠👉 COMPRAR PAPEL TRANSFER (blanco)
3º Recorta la imagen dejando un reborde de unos 5 mm
Aproximadamente recorta las esquinas redondeadas, de esta manera el transfer durará más tiempo. Puedes recortar al hilo del perímetro de la imagen o dejar un margen perimtral de unos 5mm aprox.
4º Prepara la camiseta y el papel transfer ya recortado.
Plancha la camiseta para que quede lisa, luego dóblala a la mitad y plancha, para crearte una línea (eje vertical) que te deje ver el centro de la camiseta, recuerda mirar la etiqueta antes de comprar, debe ser de algodón para un resultado óptimo.
Ahora coge la imagen transfer y doblala también a la mitad como la camiseta, presiona con los dedos para crearte un pequeño doblez que te deje ver el centro de la imagen
Para planchar tu camiseta hazlo en una base dura y lisa como una mesa.Pon una toalla debajo y coloca la camiseta encima bien extendida.
5º Coloca la imagen sobre la camiseta
Coloca la imagen (papel transfer recortado) con el dibujo boca abajo y el papel soporte hacía arriba (el soporte es el de los cuadros rojos, si utilizas mis mismos transfer) haz coincidir tus marcas para centrar la imagen en el centro de la camiseta. Es decir, haz coincidir el eje vertical de la imagen que has creado al doblarla con el eje vertical de la camiseta que creaste doblando y planchando la camiseta.
6º Plancha la imagen (Papel transfer ya colocado)
Plancha la imagen cubriendo todo el dibuj durante 1 minuto aproximadamente, presiona bien sobre todo en las esquinas para conseguir mayor durabilidad.
IMPORTANTE: NO USES VAPOR
7º Deja enfriar la camiseta
Deja la camiseta enfriarse durante 10 minutos.
8º Retira suavemente y con cuidado el soporte del papel Transfer
Retira despacio y con delicadeza el soporte del papel Transfer empezando por las esquinas.
Después continua despacio con los bordes, como te muestro en el vídeo. Finalmente retira el resto del soporte.
Ya tienes lista tu camiseta.
Si deseas decorar más tu camiseta puedes poner un adorno más, yo lo he hecho cosiendo a máquina con una puntada recta, una picunela (ondulina) de color azul a la de niño y color rosa a la de niña bordeando el transfer.
¡Terminado!
¿Os ha gustado el tutorial? ¡ Espero que os haya encantado! estoy convencida de que así ha sido.
Me encantaría que me enseñéis vuestros trabajos, y que le saqueis el partidazo que le estoy sacando yo desde que aprendí esta técnica, lo hago también en bodys para bebés, además de en las camisetas, y quedan ¡monísimos!
Si os ha gustado tanto aprender, como a mi enseñaros, no olvidéis suscribiros a mi canal de youtube y a mi blog, para no perderos ninguna de las novedades que os tengo preparadas, seguro que os van a gustar todas. Nos vemos muy pronto, besitos, disfrutad y ser felices creando cosas bien bonitas.